Debemos diferenciar que existe la calidad intrínseca a la información, es decir, características que se atribuyen por parte del productor o generador de ella; la calidad asociada a los procesos de intercambio de información; y la calidad asociada al uso de la información.
Algunas características asociadas a la calidad intrínseca a la información son: veracidad respecto a que se ciñe a la realidad y por tanto es verificable e independiente de quien la recolecte; consistente en relación a que las variables son coherentes entre sí.

Algunas características de calidad asociadas al uso de información son: beneficiosa en lo tocante a que es útil para el objetivo buscado; pertinente, es decir, es útil y completa respecto al uso que se le va a dar; actual en cuanto a que corresponde al periodo de tiempo requerido para el análisis a ejecutar; disponible, en relación a que se tiene acceso a ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estás invitado a realizar comentarios